domingo, 23 de octubre de 2011

Y para ir entrando en calor....una crema de nécoras!!

Parece que ya se ha ido definitivamente el verano así que podemos guardar los bikinis y empezar a comer calentito, ¿qué tal una crema de nécoras?
Una receta para quedar cómo verdaderos profesionales si viene gente a casa y que nos reconfortará el alma cuando la tomemos, buenííísima...

La nécora, a la que los asturianos llaman andarica, es un crustáceo decápodo, un cangrejo de caparazón aterciopelado muy apreciado y con un interior sabrosísimo.
Cómo todos los crustáceos, son más sabrosas las hembras que los machos y para saber diferenciarlos debemos observar el triángulo que poseen en el vientre, el cual es redondeado en las hembras y termina en pico en los machos.
Este cangrejo de tamaño mediano, muy apreciado en gastronomía, tiene mayor contenido de calcio que el pescado y es una buena fuente de otros minerales y oligoelementos esenciales para la salud. Es uno de los crustáceos que presenta mayor contenido en proteínas y grasas, de éstas últimas destaca el aporte de ácidos grasos poliinsaturados omega 3. En cuánto al colesterol, si bien es elevado, no lo es tanto como en gambas, cigalas o langostinos.
Para elaborar esta crema utilizaremos también gambas y mejillones, ambos ingredientes igualmente exquisitos y si bien ciertos pasos de esta receta pueden sorprender (la trituración de las nécoras enteras, incluido el caparazón), el resultado es sorprendente.....

Crema de nécoras

Ingredientes:
2 nécoras
100 gr. de gambas arroceras sin pelar
700 gr. de agua
100 gr. de mejillones limpios (aproximadamente 1/2 kilo con concha)
200 gr. de nata líquida
1 pimiento rojo pequeño
1 pimiento verde pequeño
1 cebolla mediana
50 gr. de aceite
sal o una pastilla de caldo de pescado
pimienta negra recién molida
250 gr. de tomate natural triturado
ajo
perejil
1 guindilla o media si es grande (opcional)

Preparación:
Pelamos las gambas y reservamos los cuerpos, pieles y cabezas.
Troceamos las nécoras 8 segundos en velocidad 5 (no tienen que quedar trituradas)
Añadimos las pieles y cabezas de las gambas que tenemos reservadas y el agua, programamos 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 4. Colamos y reservamos.
Lavamos bien el vaso para que no queden restos y ponemos la cebolla troceada en cuartos, la guindilla y los pimientos partidos. Troceamos 4 segundos en velocidad 5, añadimos el aceite y programamos 7 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
Añadimos el fumet que tenemos reservado y los cuerpos de las gambas que habíamos pelado con anterioridad así como los mejillones, el tomate triturado y los condimentos. Programamos 10 minutos a temperatura varoma y velocidad 1 (con el cestillo sobre la tapa para evitar salpicaduras).
Una vez finalizados los 10 minutos trituramos en velocidad 5 y subiendo lentamente (para no quemarnos) hasta el 10.
Antes de servir, incorporamos la nata y mezclamos unos segundos en velocidad 3.
El resultado es una crema muy fina y rica rica!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario